Análisis de la enseñanza como instrumento para la mejora de la calidad en la educación
Opinión personal sobre el modelo de gestión de calidad y como aplicarlo a la enseñanza y el profesorado.
Análisis de la enseñanza como instrumento para la mejora de la calidad en la educación.pdf (78819)
Segregación y Construcción de la Diferencia en la Escuela
¿Por qué existen desigualdades en la matriculación de los alumnos extranjeros según el caracter de los centros privados y los públicos?
Segregaciones_y_construcci_n_de_la_diferencia_en_la_escuela_2_to_61.pdf (3,2 MB)
Organización del Profesorado en Secundaria
ORGANOS DE COORDINACIÓN DOCENTE, DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN Y ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD. DEPARTAMENTO DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES. DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN E IMNOVACIÓN EDUCATIVA. DEPARTAMENTO DE EVALUACIÓN Y CALIDAD. DEPARATMENTO DE COORDINACIÓN DIDÁCTICA. EQUIPO TÉCNICO DE COORDINACIÓN PEDAGÓGICA. EQUIPO DOCENTE Y TUTORES.
Organizacion_del_profesorado_en_secundaria.pdf (382144)
Organización del Alumnado en el Centro Escolar
Formas de Orgamización del Alumnado desde la perspectiva vertical como enseñanza graduada o no y semigraduada, y la perspectiva horizontal según grupos heterogéneos , homogéneos, flexibles, departamentalizado, semidepartamentalizado y trabajo en equipo.
3.1. organizacion del aLUMNADO.pdf (385222)
Competencias en educación
Competencias en Educacion.pdf (198313)
Aprender a ser incompetente en la E.F: Un enfoque psicosocial
Artículo de Luís Miguel Ruiz en el que propone un aprendizaje más equitativo para que todos los alumnos disfruten y aprendan con la asignatura de E.F.
Aprender a ser incompetente en EF.pdf (1,4 MB)
Orgullo de ser docente de E.F.
Divertida opinión de Juan Carlos Muñoz sobre la trancición hacia una educación generalista y pérdida de nuestras raices.
Orgullo de ser docente de EF.pdf (15506)